1- Describa y explique ejemplos de hipermedia e hipertexto.
Hipertexto:
Hipermedia:
Son métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que pueden tener textos, imágenes, videos, audio. Estos también tienen la posibilidad de interactuar con los usuarios. Es decir que es una información que se presenta en múltiples formatos.
2- Describa y explique las diferencias en los cambios de las tecnologías mediáticas entre la sociedad de masas y la sociedad posindustrial.
Los cambios y las diferencias de los últimos tiempos fueron por la innovación de la computadora, porque esta ha reemplazado por así decirlo a los libros, la computadora paso a ser la gran biblioteca mundial, llego a ser también el modelo de nuestro mundo como sistema de control.
Según Bolz el libro (fue el medio mas importante con que se ha recopilado y producido la organización del significado, el procesamiento de datos, archivos de conocimientos, etc.) dejara de ser el medio dominante y cambiara su función característica que tuvo en los siglos precedentes, pero esto no quiere decir que porque la computadora sea nuestro medio mundial dominante, el libro desaparezca de la faz de la tierra.
3- Defina y conceptúe la clasificación de los weblogs según Rebecca Blood.
Rebecca Blood divide a los weblogs en blogs, diarios, y filtros…
Los Blogs:
Siguen el formato de los diarios personales, pero cuando estos tienen o contienen links a sitios externos, siempre es de forma casual.
Su duración es corta, por su facilidad de acceso tecnológico hay muchas personas que ingresan a este mundo.
Los Blogger son herramientas en donde es más fácil postear cualquier cosa que se nos ocurra, antes que estar buscando y promoviendo links a cualquier otro sitio relevante.
Los Diarios:
Muestran posteos mucho mas largos y razonados. Sus entradas parecen una narración con lógica y autonomía. En ellos ocasionalmente aparecen links…
Lo que los distingue a diferencia de los viejos diarios personales on line, es que son un trabajo de formulación y transcripción de ideas, antes que un registro de eventos.
Los Filtros:
Es el clásico de clásicos…una línea, un link o dos y nada de opinión ni comentario.
El organizador de este tipo de variante es el link.
4- Describa y analice desde el concepto de base de datos (Manovich) el sitio https://www.ecotonoha.com/ de la bibliografía de la cátedra.
Una base de datos es un conjunto estructurado de datos organizados para su rápida búsqueda y recuperación con el ordenador, es una colección de elementos.
Hay varios tipos de base de datos uno de ellos son: los jerárquicos…
Jerárquicos:
Están organizados en una estructura arbórea (parecido a un árbol) en donde un “nodo padre” de información puede tener varios “nodos hijo”.
Esta relación jerárquica no es estrictamente obligatoria, de manera que pueden establecerse relaciones entre “nodos hermanos”. En este caso la estructura en forma de árbol se convierte en una estructura en forma de grafo dirigido. Esta variante se denomina Base de datos de red.
Entonces podemos decir que el sitio https://www.ecotonoha.com/ es una base de datos de red o arbórea, particularmente de que su imagen principal sea un árbol. Es un sitio interactivo con imágenes animadas audio muy llevadero a pesar del idioma real. Pero además es un sitio con un gran aporte cultural y de ayuda a la protección del medio ambiente, porque cada 100 personas que ingresan y se inscriben (base de datos) en Australia plantan un arbolito en la realidad….
Responde a otro principio de variabilidad, el cual utiliza la información del usuario en foma de programa informático y le muestra automáticamente la composición del medio. Desde que ingresamos a este sitio nos empieza a mostrar todo de forma automática, controla el movimiento y comportamiento de criaturas artificiales.
5- A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática a la respuesta de la pregunta Nº4.
Ver http://blog.faqoff.org/2006/05/26/como-poner-un-video-de-youtube-en-blogger/