domingo, 19 de octubre de 2008

Verificación sobre temas teóricos y prácticos. Interpretación de la bibliografía TP1-TP2


1- Describa y explique ejemplos de hipermedia e hipertexto.

Hipertexto:

Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce al usuario a otro texto relacionado. Es un acceso a la información textual donde podemos elegir el camino a seguir y las relaciones que se pueden establecer entre los diferentes nodos o bloques informativos que nos ofrece. La forma más habitual de hipertexto son los hipervinculos que van a otros documentos.

Hipermedia:

Son métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que pueden tener textos, imágenes, videos, audio. Estos también tienen la posibilidad de interactuar con los usuarios. Es decir que es una información que se presenta en múltiples formatos.

2- Describa y explique las diferencias en los cambios de las tecnologías mediáticas entre la sociedad de masas y la sociedad posindustrial.

Los cambios y las diferencias de los últimos tiempos fueron por la innovación de la computadora, porque esta ha reemplazado por así decirlo a los libros, la computadora paso a ser la gran biblioteca mundial, llego a ser también el modelo de nuestro mundo como sistema de control.

Según Bolz el libro (fue el medio mas importante con que se ha recopilado y producido la organización del significado, el procesamiento de datos, archivos de conocimientos, etc.) dejara de ser el medio dominante y cambiara su función característica que tuvo en los siglos precedentes, pero esto no quiere decir que porque la computadora sea nuestro medio mundial dominante, el libro desaparezca de la faz de la tierra.

3- Defina y conceptúe la clasificación de los weblogs según Rebecca Blood.

Rebecca Blood divide a los weblogs en blogs, diarios, y filtros…

Los Blogs:

Siguen el formato de los diarios personales, pero cuando estos tienen o contienen links a sitios externos, siempre es de forma casual.

Su duración es corta, por su facilidad de acceso tecnológico hay muchas personas que ingresan a este mundo.

Los Blogger son herramientas en donde es más fácil postear cualquier cosa que se nos ocurra, antes que estar buscando y promoviendo links a cualquier otro sitio relevante.

Los Diarios:

Muestran posteos mucho mas largos y razonados. Sus entradas parecen una narración con lógica y autonomía. En ellos ocasionalmente aparecen links…

Lo que los distingue a diferencia de los viejos diarios personales on line, es que son un trabajo de formulación y transcripción de ideas, antes que un registro de eventos.

Los Filtros:

Es el clásico de clásicos…una línea, un link o dos y nada de opinión ni comentario.

El organizador de este tipo de variante es el link.

4- Describa y analice desde el concepto de base de datos (Manovich) el sitio https://www.ecotonoha.com/ de la bibliografía de la cátedra.

Una base de datos es un conjunto estructurado de datos organizados para su rápida búsqueda y recuperación con el ordenador, es una colección de elementos.

Hay varios tipos de base de datos uno de ellos son: los jerárquicos…

Jerárquicos:

Están organizados en una estructura arbórea (parecido a un árbol) en donde un “nodo padre” de información puede tener varios “nodos hijo”.

Esta relación jerárquica no es estrictamente obligatoria, de manera que pueden establecerse relaciones entre “nodos hermanos”. En este caso la estructura en forma de árbol se convierte en una estructura en forma de grafo dirigido. Esta variante se denomina Base de datos de red.

Entonces podemos decir que el sitio https://www.ecotonoha.com/ es una base de datos de red o arbórea, particularmente de que su imagen principal sea un árbol. Es un sitio interactivo con imágenes animadas audio muy llevadero a pesar del idioma real. Pero además es un sitio con un gran aporte cultural y de ayuda a la protección del medio ambiente, porque cada 100 personas que ingresan y se inscriben (base de datos) en Australia plantan un arbolito en la realidad….

Responde a otro principio de variabilidad, el cual utiliza la información del usuario en foma de programa informático y le muestra automáticamente la composición del medio. Desde que ingresamos a este sitio nos empieza a mostrar todo de forma automática, controla el movimiento y comportamiento de criaturas artificiales.

5- A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática a la respuesta de la pregunta Nº4.

Ver http://blog.faqoff.org/2006/05/26/como-poner-un-video-de-youtube-en-blogger/

lunes, 13 de octubre de 2008

MEMORIA DESCRIPTIVA SINTETICA. PARTE B


Esta imagen fue modificada como para una propaganda de cabellos, le cambie el fondo de un gris a un negro intenso para que resalte el pelo y mas aun le di brillo para mejores resultados, quedando así, junto con el texto la expresión buscada, para este tratamiento de la imagen, texto que a la vez tiene que ser imponente, interesante, fino y delicado, para que en el todo de su conjunto, coincida con la imagen.
Algunas etapas del tratamiento fueron echas con mascaras, recortes, cambio de colores, superposición, luz, brillo y opacidad…

MEMORIA DESCRIPTIVA SINTETICA. PROPUESTA C


Esta creación es un poco más informal haciendo hincapié a una propaganda de jeans como las que están en los negocios de ropa o en la calle. Para la creación lo que quise resaltar fue mas que nada el pantalón por eso le di brillo, oscurecí la remera poniéndole un nuevo color que es el negro para que no sea el punto central, ya que antes en la imagen real es de color verde, recorte también la imagen de la figura humana y le cambie el fondo, ya que ahora esta muy de moda para los locales de ropa, el color fucsia. El sentido de la frase fue el demostrar que estos jeans son únicos, irrepetibles, duraderos, en sí fantásticos que dicha palabra abarcó todo lo que quería expresar y a su vez llamar la atención del observador...

MEMORIA DESCRIPTIVA SINTETICA. PROPUESTA A


En esta imagen quise resaltar el centro del ojo dándole un poco de forma, colores como el verde el celeste el blanco el negro el rojo, etc.; para cortarle el tono amarronado de la imagen real, quedando así vivaz, aunque con un sentido muy profundo al analizarla. Fue modificada y creada junto con el texto para que tome un sentido poético, me base entonces, en el conocido dicho que expresa, que a través de los ojos se ve el alma. Dando como resultado, y a lo que quería llegar a expresar, un ojo que da la impresión de pensante, entristecido, profundo y con una meta que es el amor…

lunes, 15 de septiembre de 2008

OBRA ABIERTA



La idea de obra abierta, como propuesta estética, transforma por la fuerza de su presencia a las demas nociones conexas de la estética Tradicional.Es decir, opone la estimulación de lo imprevisible a un desarrollo programado, a la vez que contrapòne la obra de arte como proyecto y como intención al objeto concluido.También propone asumir un conjunto de documentos e informaciones que permiten percibir concebir la obra sin ulteriores materializaciones.Importante territorio de creación que fue, y sigue siendo, baluarte del arte conceptual.Las formas conceptuales se imponen en idea, frente a valores expresivos de la materia y a contenidos expresados habitualmente en una forma-materia privilegiada.
El sistema de la nuevas tecnologías de la información no ha introducido entonces una novedad que deba evaluarse de modo completamente heterogeneo respecto de la historia anterior del arte. Recordar el modo como han procedido siempre las artes de la reprecentacion (teatro, danza, etc)participan a su manera de esa idea de inestabilidad.
La apertura en obras de soporte digital de ejerce como creación compartida entre un autor y su publico. Esto repercute de hecho en lo que se denomina valor estético de una obra de arte. Es normal que múltiples usuarios-creadores posean diversos grados de competencia en cuanto a talento y capacidad de realización. Así como los interpretes de una obra musical o un drama teatral poseen diferentes grados de oficio y talento, otro tanto sucede respecto de las colaboraciones de los usuarios de un trabajo digital.

Rasgos de lo Inestable


Los trabajos de tipo objeto artístico digital interactivo se distinguen por:
  1. Una apariencia perceptible mutante; la conflagración de una obra cambiante, carece de fisonomía.
  2. La traducción de una poética especifica que afianza la proposición de imágenes para su apropiacion y modificacion.
  3. Por lo señalado en el punto anterior, es un significado posible que es drasticamente abierto.es decir la obra aparece enfaticamente abierta a las interpretaciones de los usuarios y además a los cambios intrínsecos por efecto de intervenciones (apertura en tercer grado).
  4. Su modificabilidad siempre en potencia, aun cuando las posibilidades se actualicen, lo cual los acerca a la idea de "improvisación"en música, y completamentariamente al concepto de composición conocido como "tema con variaciones".
  5. Por estar integrados en el sistema en red, la hipermedia, la trama de circulación en recorridos y enlaces variables con mayor o menor libertad.
Así, frente a un arte que solía valorar la permanencia y la definitud (estado de definido), como lo fue durante muchisimo tiempo, surgió la idea de la obra como algo inestable, configurada como una organizacion de componentes que pueden combinarse y permutarse, aparecer o desaparecer.El Arte Efímero se gano sus espacios por este modo de proceder después de la (segunda) posguerra.
Obra abierta es una noción que se coordina bien con inestabilidad; contrasta con las ideas de definición, con plenitud, determinación, absoluto y se aviene con la idea de un campo de posibilidades.

INESTABILIDAD
























La intervención de las tecnologías de la información es decisiva para la vida y la cultura de gran parte de las naciones del planeta. Pero las ideas de hipertexto/hipermedia constituyen una trama que esta reemplazando los monumentos por documentos y consolida lo inestable. El concepto de inestabilidad desempeña una cualidad positiva, idea configurada desde una organización de partes que pueden convinarse y permutarse, aparecer o desaparecer.

Se trata de una fisonomía de obra mutable: porque lo ya realizado se suma a sus potencialidades, a lo que puede llegar a ser, secuencialmente, con la introducción de la variable tiempo.
también podemos decir, que la proposición de imágenes para su posterior molificación, genera un significado drasticamente abierto a las interpretaciones de los usuarios y sobre todo a los cambios orgánicos por efecto de intervenciones. Podemos hablar que debido al sistema en red, donde la circulación se efectúa en recorridos y enlaces variables, los cuales son suficientemente libres, potencia el estado de lo posible, "la modificabilidad". Ese modo de producir objetos artísticos, mediante computadoras, expresa una inestabilidad asumida, contiene implícita una posiciónfilosófica, porque en estas circunstancias son destacables valores generales del "hacer", de la acción, la capacidad de respuesta, la inventiva, la activación de la imaginacin. Pero lo mas importante son los materiables perdurables empleados por los creadores y la concervación.

martes, 2 de septiembre de 2008

LA ESTÉTICA
























La experiencia estética suele describirse mediante tres componentes: productor, objeto, receptor. ¿Es posible mantener esos tres componentes aun variando las disciplinas artísticas, sus manisfestaciones, los instrumentos de producción?. Básicamente si, aun cuando es de rigor tomar esas tres "formas" como continentes de múltiples y variados contenidos histórico-culturales. entonces podemos encontrar los ejemplos de nuestros propios acervos de experiencia con las artes.

¿Que hace la diferencia entre una experiencia estética en relación con obras producidas por medios tradicionales y una experiencia estética frente a objetos digitales como los aquí aludidos?

Lo importante llegan a ser los valores de la acción, la respuesta dada, el ingenio, la activación de la imaginacion. Se desdibujan, por otra parte, la noción de objeto, los rasgos subjetivos de la individualidad de un creador singular;sucede que el valor del proceso se impone por sobre el valor del resultado artístico mismo, la impronta del gesto personal es menos estimada.
Forma parte de la diferencia, asimismo, el modo como el sujeto se compromete con el fenómeno. Hasta el momento(incluido) de la aparición del vídeo como arte, el objeto artístico permanece dentro de la situación de espectáculo para el sujeto receptor.
Las maquinas digitales(ordenadores)

domingo, 31 de agosto de 2008

IMAGENES

NOS INTRODUCIMOS AL MUNDO DE LO DIGITAL Y EXPLORAMOS DETALLADAMENTE...


El Arte Digital es una de las expresiones mas bellas que existen, pero a pesar de ello hay muchos críticos que la dejan a un costado. Eso si, no tenemos que olvidar que es una forma diferente de crear Arte, porque diferente?, porque como lo llaman algunos instruidos en el tema, el Arte Digital es el Arte de la nueva Era. Para su creación se utilizan artefactos de ultima generación(como cámaras digitales y por supuesto la computadora que es la diva de la creación junto con la capacidad del creador). El Arte digital es incomparable con el trabajo artístico del oleo y el pincel, ojo sin desvalorizar la bella arte de la pintura, pero podemos decir que a siempre vista vemos que hablamos de otra cosa, no?

Acerquemonos mas, hagamos zoom y observemos algunas imágenes digitales...
























































miércoles, 27 de agosto de 2008

BELLAS ARTES

ARTE


Hoy en día podemos decir que la tecnología se ha expandido y se expande cada vez más, por esta razón muchos artistas se sienten tocados. La preocupación que les genera este tipo de avances es lo reemplazable de su arte (la pintura), por el claro ejemplo de la fotografía: dichas imágenes son más sensibles al espectador y muy mecanizables, pero ojo, aun hoy en día muchos realizadores fotográficos consideran que la fotografía digital es menos artística que la fotografía común o tradicional, por llamarla de algún modo (se piensa así debido a la intervención de este tipo de cámaras y principalmente por la post-producción mediante la computadora, entonces en que quedamos? podríamos pensar que ni siquiera la fotografía es artística y solo la pintura lo es?. No, aquí entran en juego las grandes bellas artes como el Arte Digital, el Arte Efímero (razgos de inestabilidad) y el Arte Tradicional que son un todo pero cada una de ellas toma un camino diferente, entonces lo que preocupa no es con que se realiza arte, si no la carencia de imaginación, la falta de una formación humanista, el remplazo del sentido de lo estético por unos malabarismos informáticos, en si lo preocupante es el reemplazo de la presencia humana, las diversidades matéricas: las señales electrónicas.
La clave es la interacción entre la persona (su cuerpo como un todo) y sistemas informáticos dotados de censores de movimiento que expresan las formas nacidas de esa dinámica.


Importante: de que artes hablamos?...

Arte Digital:El Arte Digital es una disciplina creativa que comprende obras en las que se utilizan elementos digitales en el proceso de producción y/o en su exhibición.
En sus inicios, al contrario del resto de obras artísticas que se manifestaban sobre un soporte analógico:(lienzo, instrumento musical, material escultórico...) las obras de arte digital se manifiestan mediante soportes digitales o al menos tecnológicamente avanzados.
A modo de ejemplo, el arte digital puede apreciarse en diversos ámbitos como cine (El señor de los anillos), animación 3D (Shrek), etc.

Arte Efímero:
Es una expresión plástica de carácter breve y fugaz. Arte para las masas que es de corta duración. Arte fungible que desaparece o se consume delante del espectador; Esta forma de arte se convierte en una manera de incorporar el mito, y la obra, al individuo, pasando de pasivo observador a ser activo participante, consumidor, como elemento conceptual de incorporar no solamente el arte, sino toda su carga simbólica y cultural.

Arte Tradicional:

Se define como el arte antiguo es el arte básico de la pintura por ejemplo.es el mayor contacto y piel del creador y su obra. hoy en día este arte tan importante desde sus comienzos se sigue utilizando a pesar de las nuevas tecnologías para realizar arte.Esta es una pintura del gran conocido pintor Picasso, llamado Las Señoritas de Avignon