lunes, 15 de septiembre de 2008

OBRA ABIERTA



La idea de obra abierta, como propuesta estética, transforma por la fuerza de su presencia a las demas nociones conexas de la estética Tradicional.Es decir, opone la estimulación de lo imprevisible a un desarrollo programado, a la vez que contrapòne la obra de arte como proyecto y como intención al objeto concluido.También propone asumir un conjunto de documentos e informaciones que permiten percibir concebir la obra sin ulteriores materializaciones.Importante territorio de creación que fue, y sigue siendo, baluarte del arte conceptual.Las formas conceptuales se imponen en idea, frente a valores expresivos de la materia y a contenidos expresados habitualmente en una forma-materia privilegiada.
El sistema de la nuevas tecnologías de la información no ha introducido entonces una novedad que deba evaluarse de modo completamente heterogeneo respecto de la historia anterior del arte. Recordar el modo como han procedido siempre las artes de la reprecentacion (teatro, danza, etc)participan a su manera de esa idea de inestabilidad.
La apertura en obras de soporte digital de ejerce como creación compartida entre un autor y su publico. Esto repercute de hecho en lo que se denomina valor estético de una obra de arte. Es normal que múltiples usuarios-creadores posean diversos grados de competencia en cuanto a talento y capacidad de realización. Así como los interpretes de una obra musical o un drama teatral poseen diferentes grados de oficio y talento, otro tanto sucede respecto de las colaboraciones de los usuarios de un trabajo digital.

No hay comentarios: