
La experiencia estética suele describirse mediante tres componentes: productor, objeto, receptor. ¿Es posible mantener esos tres componentes aun variando las disciplinas artísticas, sus manisfestaciones, los instrumentos de producción?. Básicamente si, aun cuando es de rigor tomar esas tres "formas" como continentes de múltiples y variados contenidos histórico-culturales. entonces podemos encontrar los ejemplos de nuestros propios acervos de experiencia con las artes.
¿Que hace la diferencia entre una experiencia estética en relación con obras producidas por medios tradicionales y una experiencia estética frente a objetos digitales como los aquí aludidos?
Lo importante llegan a ser los valores de la acción, la respuesta dada, el ingenio, la activación de la imaginacion. Se desdibujan, por otra parte, la noción de objeto, los rasgos subjetivos de la individualidad de un creador singular;sucede que el valor del proceso se impone por sobre el valor del resultado artístico mismo, la impronta del gesto personal es menos estimada.
Forma parte de la diferencia, asimismo, el modo como el sujeto se compromete con el fenómeno. Hasta el momento(incluido) de la aparición del vídeo como arte, el objeto artístico permanece dentro de la situación de espectáculo para el sujeto receptor.
Las maquinas digitales(ordenadores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario