lunes, 15 de septiembre de 2008

Rasgos de lo Inestable


Los trabajos de tipo objeto artístico digital interactivo se distinguen por:
  1. Una apariencia perceptible mutante; la conflagración de una obra cambiante, carece de fisonomía.
  2. La traducción de una poética especifica que afianza la proposición de imágenes para su apropiacion y modificacion.
  3. Por lo señalado en el punto anterior, es un significado posible que es drasticamente abierto.es decir la obra aparece enfaticamente abierta a las interpretaciones de los usuarios y además a los cambios intrínsecos por efecto de intervenciones (apertura en tercer grado).
  4. Su modificabilidad siempre en potencia, aun cuando las posibilidades se actualicen, lo cual los acerca a la idea de "improvisación"en música, y completamentariamente al concepto de composición conocido como "tema con variaciones".
  5. Por estar integrados en el sistema en red, la hipermedia, la trama de circulación en recorridos y enlaces variables con mayor o menor libertad.
Así, frente a un arte que solía valorar la permanencia y la definitud (estado de definido), como lo fue durante muchisimo tiempo, surgió la idea de la obra como algo inestable, configurada como una organizacion de componentes que pueden combinarse y permutarse, aparecer o desaparecer.El Arte Efímero se gano sus espacios por este modo de proceder después de la (segunda) posguerra.
Obra abierta es una noción que se coordina bien con inestabilidad; contrasta con las ideas de definición, con plenitud, determinación, absoluto y se aviene con la idea de un campo de posibilidades.

No hay comentarios: